
Consejos para realizar una RCP de calidad
junio 16, 2025 11:45 amLa mayor probabilidad de supervivencia se logra con una reanimación cardiopulmonar (RCP) de alta calidad que mueve la sangre oxigenada a través de los órganos vitales.
Para realizar una RCP efectiva, es fundamental comprimir el pecho con fuerza y rapidez. La frecuencia ideal es de entre 100 y 120 compresiones por minuto, con una profundidad de al menos 5 centímetros en adultos, permitiendo siempre que el pecho se eleve completamente entre cada compresión. Es igual de importante minimizar las interrupciones durante las compresiones, ya que cada pausa reduce la presión generada y, por tanto, la circulación sanguínea hacia el cerebro y el corazón.
Además de las compresiones torácicas, si se está capacitado, se deben realizar ventilaciones de rescate en una proporción de 30 compresiones por 2 ventilaciones. En caso de no sentirse seguro al realizar las insuflaciones o si no se dispone de una barrera protectora, es preferible aplicar solo compresiones continuas hasta que llegue ayuda profesional. Recordar estos principios básicos y actuar con rapidez puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.